LOS COLORES DE CHINA
SPLENDOUR
DIGITAL
SHANGHAI CHINESE ORCHESTRA
jue. 12 febrero | 19:30h
Auditorio Nacional de Música | Sala Sinfónica
Falta para el concierto
166Días
:
6Horas
:
15Minutos
Digital Splendour abre un nuevo y emocionante capítulo en el que la tecnología de la IA se une a la herencia de la música china para crear una iniciativa creativa y experimental.
Programa
Duración total: 75'Esplendor Digital (Premiere): Los colores de China
“El color del primer amanecer”,
para sheng.
Interpretado por: Zhao Zhen, Li Chunxu, Wang Yang, Wang Shijie, Xu Jingting.
“Amarillo brillante”,
para dizi y konghou.
Interpretado por: Xindi/Zhao Yunmeng, Konghou/Liu Xuanyi.
“Rojo sensual”,
para guzheng.
Interpretado por: Zheng/Lu Shasha, Percusión/Yang Yang, Guitarra eléctrica/Wei Yingxuan, Bajo/Lu Bin.
“El color del loto”,
para ruanos .
“Púrpura claro”,
para erhu.
Interpretado por: Erhu/Lu Lu, Teclado/Man Yi, Contrabajo/Lu Bin, Percusión/Yang Yang.
“Azul relajante”,
para pipa.
Interpretado por: Pipa/Yu Bing, Teclado/Man Yi.
“Color canela”,
para suona.
Interpretado por: Suona/Hu Chenyun, Guitarra eléctrica/Wei Yingxuan, Teclado/Man Yi, Batería de jazz/Mark Kough.
“Crepúsculo misterioso”,
para tambores chinos.
Interpretado por: Wang Yinrui, Yang Leiheng, Jiang Yuanqing, Hu Jiaqian, Ning Xiangnan, Chen Yujie, Jia Shixiong, Xu Xuanzhen.
“Colores elegantes”,
para ensemble.
Interpretado por: Guanzi/Hu Chenyun, Pipa/Yu Bing, Xiao/Zhao Yunmeng, Sheng/Zhao Zhen, Erhu/Lu Lu, Zhongruan/Tang Yiwen, Guzheng/Lu Shasha, Percusión/Wang Yinrui, Batería de jazz/Yang Yang, Bajo/Lu Bin, Guitarra eléctrica/Wei Yingxuan, Teclado/Man Yi.
Intérpretes
- Shanghai Chinese Orchestra
- Solistas: Yu Bing, Hu Chenyun, Zhao Zhen, Wang Yinrui, Tang Yiwen, Lu Shasha, Lu Lu, Jiang Yuanqing, Zhao Yunmeng
Shanghai Chinese Orchestra
Shanghai Chinese Orchestra (SHCO) debuta en España estrenando un espectáculo visual y sonoro único: Esplendor Digital, Los Colores de China. Un programa de belleza innovadora y audaz, con obras creadas por la Inteligencia Artificial, interpretadas con instrumentos tradicionales por los mejores solistas de China.
SHCO está comprometida con el desarrollo innovador de la música china, proponiendo el planteamiento de «música china, temperamento contemporáneo y expresión internacional», al tiempo que busca incesantemente el valor contemporáneo para incorporarlo a la música tradicional china.
Este programa de estreno plantea unir la tradición milenaria musical de China con la IA. La propuesta explora cómo la creación musical puede mejorarse con la IA, desde una perspectiva dinámica.
La más importante y antigua orquesta tradicional china interpreta en Splendour Digital, Los Colores de China, un homenaje al valor intrínseco de los colores en la cultura china, con motivo de la celebración del año nuevo chino, el próximo mes de febrero de 2026.
La Orquesta China de Shanghái (en chino: 上海民族乐团), con sede en la ciudad que le da nombre, fue fundada en 1952, siendo la primera orquesta moderna de instrumentos tradicionales a gran escala de China. Su director es Wang Fujian.
SHCO interpreta tanto obras para formación sinfónica, como piezas para conjuntos de cámara y ensembles de diversas instrumentaciones. También presenta numerosos estrenos, muchos de los cuales han sido premiados en el Festival Internacional de Música de Primavera de Shanghái y en el Festival Internacional de Arte de Shanghái.
SHCO ha actuado en más de 80 ciudades chinas y ha ofrecido más de 30 actuaciones internacionales. Ha presentado dos de sus conciertos del Año Nuevo chino en el Musikverein de Viena.
SHCO ha tenido un papel decisivo en el desarrollo de la música china tradicional, y es célebre por sus estilos distintivos, y sus magistrales interpretaciones, fruto del talento de talentos de la cultura china, que han contribuido a su desarrollo, como han sido Zhang Ziqian, Lu Chunling, Sun Yude, Gu Guanren, Min Huifen, Yu Xunfa, o Gong Yi, entre otros muchos.
SHCO ha crecido desde su fundación hasta convertirse en una orquesta de tamaño completo, con cuatro secciones: cuerda con arco, cuerda pulsada, viento y percusión.
Desde su temporada inaugural en 2005, SHCO ha incorporado a sus programas series de clásicos contemporáneos y proyectos propios.
Su presencia en toda China y en muchos países y regiones del mundo ha sido constante, siendo considerada como «la orquesta china más inspiradora».
SHCO tiene como misión futura continuar promoviendo el enriquecimiento y evolución de la música china, para presentarse al mundo con una voz más abierta, inclusiva y pertinente. En palabras de su Director: “El camino por recorrer es largo, pero seguiremos viajando sin descanso. Esperamos conocer nuevos espíritus afines, y caminar junto a sus ideas afines. Dejemos que la música siga brillando, hasta que nos convirtamos en la luz misma.”
Principales solistas
Pipa / Yu Bing
Yu Bing es el principal intérprete de pipa de la Orquesta China de Shanghai y un artista de primer nivel de mérito nacional. Nacido en el seno de una familia de músicos, comenzó a practicar la pipa a los seis años, bajo la tutela de He Shufeng, He Shuying, Dong Ya, Zhang Zupei y Zhou Lijuan. Se graduó en la escuela primaria afiliada al Conservatorio de Música de Shanghai, en la escuela media afiliada y después en la universidad.
Elogiado por sus sólidas habilidades, sus ricas emociones y su expresividad, ha ganado el segundo premio del Concurso Nacional Juvenil de Pipa «Copa Tianhua».
En los últimos años, Yu ha ofrecido mucha colaboraciones musicales transversales. En 2017, su propuesta de Teatro Musical Overlord, recibió un encargo de «Rising Artists Project» en el XIX Festival Internacional de las Artes de China Shanghái. Yu fue contratado para actuar en Nueva York y Hong Kong. En 2021, dirigió y presentó «Yu Bing – Love», un concierto que celebra la creación y la herencia de la música china.
Yu ha realizado giras con la SHCO por múltiples ciudades de Europa, Rusia y Estados Unidos, y ha actuado en importantes salas de conciertos como la Berliner Philharmonie, la Elbe Philharmonie de Hamburgo, el Kennedy Center de Washington D.C. y la Gnessin Hall de Moscú.
En 2020 y 2021, participó como invitado en la Ceremonia de Nochevieja de la CCTV y fue uno de los favoritos del público.
Suona / Hu Chenyun
Hu Chenyun, intérprete de suona de la Orquesta China de Shanghai, es un artista nacional de primera clase, uno de los principales talentos de Shanghai y miembro del consejo tanto de la Asociación de Músicos de Shanghai como del Comité Profesional de Suona de la Asociación de Músicos Chinos.
Se graduó en el Departamento de Música Tradicional China del Conservatorio de Música de Shanghai, donde estudió con el renombrado maestro de suona Liu Ying. Domina varios instrumentos de viento chinos y occidentales, como la suona, el guanzi y el saxofón.
Ha sido invitado a actuar en más de 40 países y regiones de todo el mundo, y su huella artística abarca prestigiosos escenarios como el Centro Nacional de Artes Escénicas de China, el Centro de Artes KKL Lucerna de Suiza, la Philharmonie de París, la Elbphilharmonie de Hamburgo, la Philharmonie de Berlín, el Kennedy Center de Estados Unidos y la Capella Concert Hall de San Petersburgo (Rusia).
En los últimos años, se ha dedicado a explorar enfoques innovadores en la interpretación y presentación de la suona, colaborando frecuentemente con diversos estilos musicales para revitalizar los instrumentos tradicionales chinos con un atractivo contemporáneo, haciéndolos más accesibles y queridos por el público de contemporáneo.
Sheng / Zhao Zhen
Zhao Zhen es Jefe del Departamento de Sheng de la Orquesta China de Shanghai e intérprete nacional de primer nivel. Se licenció en el Conservatorio de Música de Shanghai.
Es miembro de la Asociación de Músicos de China, Director de la Asociación de Músicos de Shanghai y Vicepresidente de la Asociación de Investigación del Arte del Sheng del Comité Especial de la Orquesta China de la Asociación de Músicos de Shanghai.
La actuación de Zhao Zhen ha llegado a públicos de todo el mundo. Ha participado en prestigiosos festivales de música como el Festival Internacional de Arte de Shanghai, el Festival de Música Moderna de Pekín, el Festival Internacional de Música Moderna de Hong Kong, el Festival Internacional de Arte de Macao, el Festival Internacional de Música de la Ruta de la Seda y el Festival de Música Cervantes. También ha actuado como solista e intérprete principal en conciertos como National Music Ode to China, Mainstay, Splendid China: Children of the River, New Oriental Chinese Music Scene y Our Common Homeland.
Zhao Zhen, como parte de la Orquesta China de Shanghai, ha participado en el estreno de varias obras significativas, como la composición de “Sheng In Perfect Harmony”, la pieza de conjunto “Bee Flying”, “Red Soil Blossoms” para lusheng, sheng y orquesta, y el “concierto de Sheng Immers in the Wonderland of Sheng”, entre otras.
Zhao Zhen, como miembro de agrupación musical, consiguió el primer premio en el primer «Torneo Nacional y de Ultramar». Con «Invitación Musical Jiangnan Sizhu» recibió el primer premio en la categoría profesional de la sección nacional de Música Instrumental y Folclórica del X Festival de las Artes de China. Zhao ganó la medalla de oro en el grupo profesional del III Torneo Nacional y de Ultramar por Invitación de Música Jiangnan Sizhu. También ha participado en la grabación y publicación del álbum de música folclórica china titulado «The Chinese Folk Songs” y en el album “Sheng Graded Examination Pieces of Shanghai Conservatory of Music”, así como en “Tune One e In Honor of Jian’er: Celebrating the Sheng Graded Examination Pieces of Shanghai Conservatory of Music. Jian’er”: Celebración del centenario del nacimiento de Zhu Jian’er – Una colección de obras maestras de la música de cámara.
Percusión / Wang Yinrui
Wang Yinrui es el percusionista principal de la Orquesta China de Shanghai, artista de primer nivel de mérito nacional, miembro del Comité Municipal de Shanghai de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, director de la Sociedad de Percusión Nacional de la Asociación de Músicos Chinos y subdirector de la Orquesta China de Shanghai.
Estudió percusión con Yang Ruwen. En 2008, ganó el primer premio del Concurso de Interpretación de Conjuntos de Percusión de la Academia Nacional Superior de Música y Arte. En 2013, ganó el mejor premio para un actor de papel. En 2013 ganó el mejor premio para un actor en el 4º Concurso Nacional de Interpretación Artística de Minorías Étnicas. En 2019, fue seleccionado en el programa de formación de jóvenes artistas «Premio de Literatura y Arte de Shanghái». En 2020, su obra “Contention and Fusion” obtuvo el premio a la obra excelente de la Exposición de Selección de Obras de Arte Escénicas de Shanghái (Pequeña escala). Su interpretación fluida, su técnica sólida y su rica expresividad son algunas de las características de su personal carisma escénico.
Ruan / Tang Yiwen
Tang Yiwen es intérprete de liuqin y zhongruan de la Orquesta China de Shanghai, Maestra de Literatura en la especialidad de Liuqin y ganadora del Premio de Oro del Concurso Nacional de Liuqin, y del Concurso de Música Instrumental China de CCTV. Fuera de los escenarios, Tang enseña en la Escuela Superior de Música de la Universidad Normal de Shanghai. Estudió con maestros del Liuqin como Gu Jinliang y Wu Qiang. En los últimos años, Tang ha estrenado numerosos conciertos premiados con características étnicas chinas distintivas.
Yang simultáneamente participa en festivales internacionales de música en decenas de países y colabora con muchas orquestas y directores de renombre, nacionales e internacionales.
En sus giras por el mundo, ha actuado en el KKL de Lucerna, el Teatro del Festival de Erl (Austria), el Palacio Real de Bellas Artes de Budapest, el Centro Cultural de las Artes de Groninga (Países Bajos), junto a la Filarmónica de Essen, con la Orquesta Filarmónica de Viena, con la Orquesta Sinfónica de Viena y con la Orquesta de Cámara de Viena.
Su música es muy aclamada, y es profundamente apreciada por los amantes de la música de todo el mundo.
Guzheng / Lu Shasha
Lu Shasha es intérprete de guzheng de la Orquesta China de Shanghai, maestra de guzheng y licenciada en composición por el Conservatorio de Música de Shanghai. Desde los 17 años, ha ganado numerosos galardones, como el Premio a la Excelencia del Concurso de Guzheng «Campana de Oro» de Música China en sus ediciones 5ª, 6ª, 7ª y 8ª y el Premio a la Interpretación Más Popular «Estrella de la Campana de Oro» por cuatro veces consecutivas; también ha obtenido el premio a la interpretación sobresaliente de la Academia de Arte Wenhua del Ministerio de Cultura, el premio de plata del Concurso de Guzheng del Festival Internacional de Arte de Primavera de Shanghai y premio del Concurso Internacional de Guzheng de la Copa Dunhuang,. Otros de sus logros son el premio a la mejor interpretación de las obras populares tradicionales de guzheng de la «Copa Hanya».
Lu Shasha ha interpretado en solitario en numerosas ocasiones el concierto de guzheng “Butterfly Lovers”.
El famoso músico He Zhanhao comentó que Lu posee “una gran habilidad, toca maravillosamente y muestra una gran riqueza emocional, por lo que es una joven intérprete de guzheng con un gran potencial”.
Lu fue invitada a participar en la grabación del álbum «Selected Works of He Zhanhao».
Desde que se unió a la Orquesta China de Shanghái, ha actuado como solista de guzheng en varias obras originales de la SHCO, tales como: “New Oriental Chinese Music Scene”, “Gardenia Blooming”. La intérprete ha mostrado su música internacionalmente en varias giras. En 2015, el Concierto Especial de Zheng Blaze – Lu Shasha Guzheng se celebró con éxito en el Centro de Arte Oriental de Shanghái, donde ella fue figura destacada.
Erhu / Lu Lu
Lu Lu es intérprete de erhu de la Orquesta China de Shanghai. Esta artista ha sido galardonada con la Medalla del Cuatro de Mayo de Shanghai. licenciada por el Conservatorio de Música de Shanghai, es miembro de la Asociación de Músicos de Shanghai.
Toca con «destreza, agilidad y espíritu libre», en palabras de sus mentores, y es experta en explorar las profundas connotaciones de la música. Sus métodos expresivos interpretativos son ricos y diversos. El estilo escénico de Lu es sereno, pero lleno de pasión, y muestra el encanto de la flexibilidad como joven intérprete contemporánea de música folk.
Ha actuado como solista en importantes proyectos como “New Oriental Chinese Music Scene” y «Magnificent China” con la orquesta.
En 2019, ofreció un concierto en solitario “String Music: Un viaje espiritual”, celebrado con éxito en la Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Shanghái. El evento fue financiado por el proyecto de la Fundación de Talentos Literarios y Artísticos de Shanghái.
Lu lu ha realizado giras por múltiples países y regiones de Asia, Europa, América y Oceanía, y ha sido muy aclamada por sus interpretaciones.
Entre sus principales estrenos figuran “The Qilian Mountains”, “Lamenting for the Falling Flowers” (Composed for Erhu and Piano, String and Orchestra), “ A Landscape Painting”, “Strings for Opera” y “Three Gorges Caprice”.
Ha recibido numerosos honores y premios: Premio de Oro en el Grupo Profesional A del Segundo Concurso Internacional de Huqin de Hong Kong, Premio de Excelencia en el Concurso Internacional de Huqin, Premio a la Excelente Interpretación en el 9º Concurso de Combinación de Música Folclórica de Música China con el «Premio Campana de Oro»; Premio de Oro en el Concurso de Erhu de fin de año, Premio en el Concurso de Erhu en el 32º Festival Internacional de Música de Primavera de Shanghái, «Premio a la Nueva Estrella», «Premio a la Obra Pequeña Sobresaliente», en la Exposición de Selección de Obras de Arte Escénicas de Shanghái. New Star Award» y “Outstanding Small Works Award”, en la Exposición de Selección de Obras de Arte del Escenario de Shanghái en 2017.
Percusión / Jiang Yuanqing
Jiang Yuanqing es percusionista de la Orquesta China de Shanghai, graduado por el Conservatorio de Música de Shanghai y ganador del primer y segundo premio del grupo profesional juvenil del Concurso Nacional de Percusión Juvenil.
Jiang tiene un estilo diversificado y domina también las obras de percusión contemporáneas, además de diversos instrumentos de percusión chinos y occidentales. Sus serenas y hábiles interpretaciones se desarrollan como solistas, en música de cámara y en conjunto. Jiang coopera con destreza y audacia con diferentes estilos de instrumentos folclóricos, presentando diversas obras con una sólida base de percusión.
Ha grabado el tema musical de la Exposición Universal, y también ha participado en grabaciones de ópera, folk, sinfonía, música de cámara y canciones populares. Después de unirse a la SHCO, ha viajado a muchos países y regiones, actuando en conciertos originales a gran escala, como «Our Common Homeland» y» New Oriental Chinese Music Scene». También ha dirigido «The Blooming of the Gardenias» y «Winter Rainbow».
Dizi, Xiao / Zhao Yunmeng
Zhao Yunmeng es flautista de bambú (dizi) de la Orquesta China de Shanghai, miembro de la Asociación de Músicos de Shanghai y directora de la Sociedad de Flautas de Bambú de la Asociación de Músicos Chinos. Ha ganado la medalla de plata en el grupo junior y la medalla de oro en el grupo juvenil profesional en el Concurso de Flauta de Bambú «Copa Songting» durante dos años consecutivos. Zhao también ha ganado la medalla de oro en el grupo juvenil profesional del Concurso Internacional del Lago del Oeste.
En 2012, Zhao ingresó en el Conservatorio Central de Música, donde estudió con Dai Ya, famoso flautista de bambú y pedagogo y con Hou Changqing, artista de primer nivel de mérito nacional y dizi principal de la Orquesta China de Radiodifusión.
Ha participado muchas veces en la grabación de programas de música china de la CCTV, y ha ganado repetidamente el honor de «Individuo inspirador» de la SHCO. Desde que se incorporó a la orquesta, Zhao ha actuado como solista en muchas obras a gran escala, como «New Oriental Chinese Music Scene» y «Magnificent China», y ha viajado a muchos países. Ha actuado en el Barbican Centre, la Filarmónica de París, la Filarmónica de Berlín o el Lincoln Center, y sus actuaciones sobre el escenario siempre han sido aclamadas por el público.
El programa Digital Splendour se inspira en el color: valor intrínseco y único del pueblo chino, que busca la belleza a través de la imaginación. La interpretación de los solistas en los números musicales, resonará carismática y apasionada en esta premiere.
Descubre los instrumentos de Splendour Digital
Localización Auditorio Nacional

Regala música, regala cultura
Sorprende con una Tarjeta Regalo de Maelicum Conciertos, para disfrutar de icónicos intérpretes y memorables programas esta temporada 25/26 en el Auditorio Nacional de Madrid.
Nuestras Tarjetas Regalo tienen distintos importes: 30€, 50€ y 100€, o también puedes establecerlo tú.
Nuestra temporada en Madrid comienza el 5 de diciembre de 2025 y se extiende hasta el 9 de abril de 2026.
Un regalo único para los amantes de la música clásica más emocionante.