Sobre Oscar Jockel
Oscar Jockel es uno de los directores más prometedores de su generación.
Es director asistente de la Filarmónica de Berlín, a las órdenes de Kirill Petrenko.
Jockel ha recibido la prestigiosa Beca Siemens para Directores de Orquesta y el Premio Herbert von Karajan, y es conocido tanto por su profundidad interpretativa como por su voz compositiva.
En la temporada 2024/25, sigue las invitaciones de la Semperoper de Dresde con la Sächsische Staatskapelle, la Filarmónica de Múnich en la Isarphilharmonie, la Filarmónica de Berlín con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, la Orquesta Sinfónica de Bamberg, la Konzerthaus de Viena con la Orquesta Sinfónica de la ORF Radio de Viena, la Orquesta Filarmónica de Copenhague, la Orquesta Sinfónica de la SWR, la Orquesta Filarmónica de Bremen, el Festival Halle Handel con el Neues Bachisches Collegium Musicum de la Orquesta de la Gewandhaus, la Orquesta de Cámara de Stuttgart y la Orquesta de la Radio de Liubliana.
También realiza giras con la Camerata de Salzburgo y el pianista Mao Fujita en Salzburgo, Múnich y Viena, y regresa a la Gewandhaus con la Academia de la Orquesta Mendelssohn, la Orquesta Gürzenich de Colonia y la Orquesta Tonkünstler de Viena.
En las últimas temporadas, ya ha actuado como invitado en el Festival de Pascua de Salzburgo 2023 en una producción de la Felsenreitschule y la Gewandhaus de Leipzig, en el Festival Internacional Shostakovich de Gohrisch con la Staatskapelle Dresden, en el Festival Internacional Bruckner 2022 de Linz, la Orquesta Sinfónica de Berlín, la Orquesta Beethoven de Bonn, la Orquesta de la Radio de Múnich y el Ensemble intercontemporain de París.
Como director o asistente de dirección, entre otros de Sir Simon Rattle, Esa-Pekka Salonen, Reinhard Goebel o Hartmut Haenchen, ya ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Sächsische Staatskapelle Dresden, la Philharmonia Orchestra de Londres, el Klangforum Wien, la Orquesta de Cámara del Festival de Verbier, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen o la Orquesta Sinfónica de Chipre.
En la Järvi Conducting Academy de 2018 en Estonia recibió clases de Paavo Järvi, así como de su padre, Neeme Järvi, y en 2019 recibió una beca Conducting Seminar Fellowship del Tanglewood Music Center con la Orquesta Sinfónica de Boston, Andris Nelsons y Stefan Asbury. Tras ganar un Aspen Conducting Prize en el Aspen Music Festival en el verano de 2021 como Conducting Fellow de la American Conducting Academy, recibió una nueva invitación para 2022.
2021 fue becario de dirección en el Forum Dirigieren de la Deutsche Musikrat.
En 2019 ganó el primer premio del Concurso de Composición para Órgano de la Bruckner Privatuniversität y la Brucknerhaus Linz, y obtuvo un encargo de la International Stiftung Mozarteum por su ópera Lob des Schattens, que se ha representado en Salzburgo. En 2021, Jockel resultó ganador del Concurso de Composición Franco Donatoni de Milán.
Actualmente está creando obras para la Berliner Philharmonie, la Gewandhaus zu Leipzig, la Wiener Musikverein, el Quatuor Diotima (Brucknerhaus Linz), una obra de teatro musical, así como una obra de colaboración con Westbam (Salzburger Osterfestspiele & Mendelssohn-Orchesterakademie des Gewandhauses Leipzig). Sus encargos anteriores abarcan desde obras para instrumentos solistas e instalaciones sonoras hasta obras orquestales para la Joven Orquesta Federal Alemana, la Orquesta Bruckner de Linz o la Camerata de Salzburgo.
En los últimos años ha sido profesor en la universidad de artes liberales Salzburg College, enseñando composición y fue invitado como profesor visitante de composición algorítmica en el Instituto Indio de Tecnología de Hyderabad en febrero de 2019.
Fotos de Oscar Jockel © Simon Pauly 2024